nave espacial - significado y definición. Qué es nave espacial
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es nave espacial - definición

Resultados encontrados: 123
nave espacial         
term. comp.
Astronáutica. Máquina provista de medios de propulsión y dirección que le permiten navegar en el espacio exterior a la atmósfera terrestre, con o sin tripulantes, y que se destina a misiones científicas o técnicas.
Nave espacial         
Una nave espacial es un vehículo o máquina diseñada para volar en el espacio exterior. Las naves espaciales, un tipo de satélite artificial, se utilizan para una variedad de propósitos, que incluyen comunicaciones, observación de la Tierra, meteorología, navegación, colonización espacial, exploración planetaria y transporte de humanos y carga.
propulsor         
  • Proyecto Bussard, uno de los sistemas de propulsión pensados para los viajes interestelares.
  • Motor de prueba que acelera iones empleando fuerzas electromagnéticas.
  • Test de un motor cohete "frío" (apagado) de la NASA (National Aeronautics and Space Administration: administración nacional de la aeronáutica y el espacio).
  • Estudio de la NASA sobre una vela solar. La vela podría tener una magnitud de medio kilómetro.
  • Concepción artística del funcionamiento y disposición de una vela solar.
MÉTODO UTILIZADO PARA ACELERAR VEHÍCULOS ESPACIALES
Propulsión de nave espacial; Propulsión de cohete; Motor espacial; Propulsión (naves espaciales); Propulsión de naves espaciales; Propulsion a chorro; Propulsion de naves espaciales; Propulsion de cohete; Propulsion espacial; Propulsion de nave espacial; Propulsor; Propulsion (naves espaciales)
Sinónimos
adjetivo
1) motor: motor, tractor, motriz, promotor, alentador
sustantivo
Propulsión espacial         
  • Proyecto Bussard, uno de los sistemas de propulsión pensados para los viajes interestelares.
  • Motor de prueba que acelera iones empleando fuerzas electromagnéticas.
  • Test de un motor cohete "frío" (apagado) de la NASA (National Aeronautics and Space Administration: administración nacional de la aeronáutica y el espacio).
  • Estudio de la NASA sobre una vela solar. La vela podría tener una magnitud de medio kilómetro.
  • Concepción artística del funcionamiento y disposición de una vela solar.
MÉTODO UTILIZADO PARA ACELERAR VEHÍCULOS ESPACIALES
Propulsión de nave espacial; Propulsión de cohete; Motor espacial; Propulsión (naves espaciales); Propulsión de naves espaciales; Propulsion a chorro; Propulsion de naves espaciales; Propulsion de cohete; Propulsion espacial; Propulsion de nave espacial; Propulsor; Propulsion (naves espaciales)
Se denomina propulsión espacial a cualquier tecnología capaz de impulsar una nave por el espacio. Para efectuar viajes espaciales es necesario algún sistema de propulsión capaz de imprimir aceleración a los vehículos.
propulsor         
  • Proyecto Bussard, uno de los sistemas de propulsión pensados para los viajes interestelares.
  • Motor de prueba que acelera iones empleando fuerzas electromagnéticas.
  • Test de un motor cohete "frío" (apagado) de la NASA (National Aeronautics and Space Administration: administración nacional de la aeronáutica y el espacio).
  • Estudio de la NASA sobre una vela solar. La vela podría tener una magnitud de medio kilómetro.
  • Concepción artística del funcionamiento y disposición de una vela solar.
MÉTODO UTILIZADO PARA ACELERAR VEHÍCULOS ESPACIALES
Propulsión de nave espacial; Propulsión de cohete; Motor espacial; Propulsión (naves espaciales); Propulsión de naves espaciales; Propulsion a chorro; Propulsion de naves espaciales; Propulsion de cohete; Propulsion espacial; Propulsion de nave espacial; Propulsor; Propulsion (naves espaciales)
adj.
Que propulsa o sirve para propulsar. Se utiliza también como sustantivo.
propulsor         
  • Proyecto Bussard, uno de los sistemas de propulsión pensados para los viajes interestelares.
  • Motor de prueba que acelera iones empleando fuerzas electromagnéticas.
  • Test de un motor cohete "frío" (apagado) de la NASA (National Aeronautics and Space Administration: administración nacional de la aeronáutica y el espacio).
  • Estudio de la NASA sobre una vela solar. La vela podría tener una magnitud de medio kilómetro.
  • Concepción artística del funcionamiento y disposición de una vela solar.
MÉTODO UTILIZADO PARA ACELERAR VEHÍCULOS ESPACIALES
Propulsión de nave espacial; Propulsión de cohete; Motor espacial; Propulsión (naves espaciales); Propulsión de naves espaciales; Propulsion a chorro; Propulsion de naves espaciales; Propulsion de cohete; Propulsion espacial; Propulsion de nave espacial; Propulsor; Propulsion (naves espaciales)
propulsor, -a adj. y n. Se aplica al que o lo que propulsa: "Un gran propulsor de las relaciones culturales hispano-francesas". Impulsor.
Orión (nave espacial)         
  • Ilustración que muestra al [[Vehículo de Traslado Multi Propósito]] (Tomando el rediseño de la nave Orión) en un futuro no muy lejano proyectada para el envío de astronautas a Marte. Se espera que su primer vuelo sea en 2016.
  • Descenso de la Orión.
  • La nave Orión en el [[océano Pacífico]] tras volver a la [[Tierra]]. En el momento de la fotografía, en diciembre de 2014, iba a ser rescatada por la [[NASA]], la [[Armada de los Estados Unidos]] y [[Lockheed Martin]], principal contratista privado.
  • Diseño de la nave Orión.
  • Cápsula Orión acercándose a la ISS.
  • La NASA presenta el diseño del CEV.
  • Orión con el vehículo LSAM.
NAVE ESPACIAL
Orion (nave espacial); Crew Exploration Vehicle; Nave orión; Nave Orión
Lockheed Martin
Shenzhou         
NAVE ESPACIAL DE CHINA
Nave Shenzhou; Proyecto 921-1
Shenzhou es una nave espacial china con capacidad para transportar taikonautas. Ha sido la primera del programa espacial chino en poner a un taikonauta en órbita el 15 de octubre de 2003.
Nave dormitorio         
Se llama nave dormitorio a un tipo hipotético de nave espacial tripulada en la cual toda o la mayor parte de la tripulación pasa el viaje en una cierta forma de hibernación o de animación suspendida. Dado que actualmente no hay tecnología conocida que permita la animación suspendida a largo plazo de seres humanos, el término generalmente queda circunscrito dentro de la ciencia ficción.
Sector espacial         
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON COMPONENTES DE FABRICACIÓN QUE ENTRAN EN LA ÓRBITA DE LA TIERRA O MÁS ALLÁ
Industria espacial
El sector espacial es el conjunto de empresas y organismos dedicados al fomento de programas de investigación y exploración espacial y aquellas agencias responsables de diseñar, ejecutar y mantener dichos programas, como la NASA y SpaceX en Estados Unidos, la ESA en Europa y Roskosmos en Rusia.

Wikipedia

Nave espacial

Una nave espacial es un vehículo o máquina diseñada para volar en el espacio exterior. Las naves espaciales, un tipo de satélite artificial, se utilizan para una variedad de propósitos, que incluyen comunicaciones, observación de la Tierra, meteorología, navegación, colonización espacial, exploración planetaria y transporte de humanos y carga. Todas las naves espaciales, excepto los vehículos de una etapa a órbita, no pueden ingresar al espacio por sí mismas y requieren un vehículo de lanzamiento (cohete portador).

En un vuelo espacial suborbital, un vehículo espacial ingresa al espacio y luego regresa a la superficie, sin haber ganado suficiente energía o velocidad para hacer una órbita completa de la Tierra. Para los vuelos espaciales orbitales, las naves espaciales entran en órbitas cerradas alrededor de la Tierra o de otros cuerpos celestes. Las naves espaciales utilizadas para vuelos espaciales humanos llevan a las personas a bordo como tripulación o pasajeros desde el inicio o en órbita (estaciones espaciales) solamente, mientras que las utilizadas para misiones espaciales robóticas operan de forma autónoma o telerrobótica. Las naves espaciales robóticas utilizadas para apoyar la investigación científica son sondas espaciales. Las naves espaciales robóticas que permanecen en órbita alrededor de un cuerpo planetario son satélites artificiales. Hasta la fecha, solo un puñado de sondas interestelares, como Pioneer 10 y 11, Voyager 1 y 2, y New Horizons, están en trayectorias que salen del Sistema Solar.

La nave espacial orbital puede ser recuperable o no. La mayoría no lo son. Las naves espaciales recuperables pueden subdividirse por el método de reingreso a la Tierra en cápsulas espaciales no aladas y aviones espaciales alados.

La humanidad ha logrado el vuelo espacial, pero solo unas pocas naciones tienen la tecnología para los lanzamientos orbitales: Rusia (RSA o "Roscosmos"), los Estados Unidos (NASA), los estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), Japón (JAXA), China (CNSA), India (ISRO), Taiwán[1][2][3][4][5]​ (Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan, Organización Nacional del Espacio de Taiwán (NSPO),[6][7][8]​ Israel (ISA), Irán (ISA) y Corea del Norte (NADA).

¿Qué es nave espacial? - significado y definición